UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Pese a que la tercera causa de muerte en el Estado es el cáncer, a nivel nacional baja al número 10 en cuanto al mamario se refiere, así lo informó la Secretaria de Salud, Bertha Castellanos, quien dijo, ello permite conocer que las campañas han rendido frutos positivos contra la enfermedad.

Dijo que con el inicio de este mes y el arranque de la tercera semana nacional de salud en el Estado, también se da comienzo con el mes dedicado al combate y a la prevención de las enfermedades cancerígenas  que principalmente aquejan a la población adulta de Coahuila.

Destacó que dentro de los trabajos a realizarse durante octubre en el marco de la conmemoración del Mes del Cáncer, se encuentran  pláticas de orientación a hombres y mujeres, así como acciones para concientizar a todas las personas sobre la importancia de la prevención de enfermedades como el cáncer.

Reiteró que con la llegada de octubre, el mes dedicado al cáncer de seno, se pretende que hombres y mujeres hagan uso de la razón sobre esta enfermedad, además de advertir que ya son varias las dependencias estatales que se han unido para luchar de distintas formas y crear conciencia sobre esta agresiva enfermedad.

Recordó que en los últimos años el cáncer de seno ha aumentado devastadoramente y las cifras son realmente alarmantes, ya que una de cada ocho mujeres, pueden llegar a desarrollar cáncer de seno en algún momento de su vida.

“Esta enfermedad ha acabado con muchas vidas y sigue haciéndolo, incluso es la primera causa de muerte en la mujer de 25 a 55 años a nivel nacional, por eso yo los invito a vestir el Estado de rosa, a hacer conciencia” señaló la Secretaría de Salud.

Cabe mencionar que el cáncer de seno suele ser diagnosticado en etapas ya avanzadas de la enfermedad, sin embargo si se diagnostica pronto, se cura en un alto porcentaje por lo  que Bertha Castellanos, considero como imprescindible realizarse una autoexploración de seno mensual a partir de los 20 años, una semana después de iniciada la menstruación y acudir a realizarse los exámenes médicos pertinentes.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.