UNIMEDIOS / TERESA QUIROZ.- Con la llegada del otoño y la aproximación de las festividades navideñas se incrementa el índice de suicidios y personas con depresión, por lo que la escuela de psicología de la UAC ha emprendido la campaña de atención y consulta psicológica de manera gratuita a la ciudadanía.

Ernestina Castillo de la Rosa, Directora de dicha escuela, indicó que los alumnos de nivel superior así como personal calificado de la institución intensifica está labor altruista, ya que es cuando más llamadas y visitas reciben por parte de personas con alteraciones psicológicas, que en su mayoría se encuentran dentro de un marco depresivo o suicida.

“Básicamente estas actividades son para que los estudiantes puedan tener un acercamiento con la sociedad que requiera de su atención, así la Universidad ejerce una de sus principales preocupaciones que es el brindar ayuda a través de nuestro cuerpo de trabajo y universitarios a quien lo necesite” puntualizó la Directora.

Destacó que este es un trabajo que persiste durante todo el año, y que consiste en un apoyo a cargo del departamento de psicología social, que se encuentra siempre en funcionamiento a excepción del mes de junio, que es cuando los estudiantes salen a vacaciones.

Por el momento la catedrática destacó que no se pueden  puntualizar los resultados de estas aproximaciones o de apoyos que se han brindado por parte de la escuela con la sociedad, pues cada sector que acude a pedir ayuda, presenta un cuadro diferente de problemáticas por lo que los resultados suelen ser muy variados.

Dijo que esto forma parte de la psicología social y comunitaria, en donde se buscan  contactos para que los estudiantes tengan la experiencia directamente con personas que presenten alguna problemática,  y que puedan atenderlas de manera profesional.

Por este motivo, expresó que las personas que deseen adquirir ayuda psicológica de manera gratuita, solo tienen que presentarse en la escuela de psicología ubicada en Campo Redondo, para agendar una cita con los especialistas y estudiantes que ahí se encuentran.

Por otra parte, informó que también cuentan con trabajos de investigación sobre embarazo en adolescentes de 14 a 19 años de edad, y que ya se tienen entrevistas a profundidad con las madres  pero buscan retomar otros enfoques en la investigación hablando con los papás adolescentes, para saber cómo integran la dinámica familiar y sus problemáticas en pareja.

 

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.