A pesar del voto en contra de los diputados del PAN, el Congreso del estado aprobó por mayoría el Dictamen correspondiente al Paquete Fiscal para el año 2012, que fue enviado la semana pasada por el Ejecutivo del Estado, y en la que se considera un presupuesto de 32 mil 296 millones 330 mil pesos, cifra menor a la propuesta por el mandatario estatal, Jorge Torres López.
La fracción parlamentaria del PAN consideró que afecta drásticamente la economía de todos los Coahuilenses; sin embargo, el Presidente de la Junta de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, defendió algunos incrementos en impuestos, tras señalar que es por el bien del desarrollo de la entidad.
Dentro de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal en mención, se argumento para su rechazo, el aumento derechos que cobra el Gobierno del Estado, además, el Grupo Parlamentario de PAN se pronunció en contra respecto al tema de la tenencia estatal, ya que señalaron, un impuesto que a partir del próximo año se elimina a nivel federal, y los coahuilenses lo seguirán pagando, además a un costo más elevado.
“En este mismo tema, se volverá a cobrar el impuesto sobre la adquisición de autos nuevos (ISAN), y los autos de más de 10 años de antigüedad pagaran la nueva tenencia estatal”, fue la declaración de los legisladores.
De igual forma, se fijó la postura en contra del aumento al 100 por ciento a la tasa correspondiente al Impuesto Sobre Nóminas, pasando del 1 al 2 por ciento al pago por este rubro, lo cual afecta de manera contundente a los generadores de empleo en el Estado, mermando los niveles de competitividad, y frenando así la atracción de inversiones a Coahuila.
Respecto al presupuesto de Egresos, se asignó un 14% al rubro de obra pública, se destinó al concepto de nómina, casi la mitad del presupuesto total del Estado. Asimismo, se establece un presupuesto de más de 600 millones de pesos al SATEC.
A decir de los Diputados del PAN, se trabajara de manera intensa en contrarrestar lo que llamaron la embestida en contra de los ciudadanos, ya sea desde la tramitación de amparos, el respaldo a los movimientos ciudadanos y empresariales y las manifestaciones pacificas en contra de este nuevo agravio del PRI a los Coahuilenses.