[error][/error]POR JESSICA ROSALES/ TERESA QUIROZ
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- A partir del próximo mes de enero, el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregara la tarjeta «Sin hambre» que pretende beneficiar a 200 mil personas que viven en la frontera de Coahuila y que podría abarcar otros municipios como Hidalgo y Jiménez.
Rosario Flores Rincón, coordinadora de enlace de la Sedesol federal en la entidad, dijo que es parte de las acciones quede emprenden en la cruzada contra el hambre en toda la frontera de México, para mitigar el impacto que traerá el aumento del 11 al 16 por ciento en el IVA de la zona norte del país.
Dijo que con esta nueva modalidad se busca beneficiar a las familias en situación de pobreza que no entraban en el esquema del Programa de Oportunidades, por diversos motivos.
«El reajuste va a ser para darle énfasis a la parte alimentaria, se les va otorgar una tarjeta a estas familias y podran utilizarla en las tiendas de Diconsay Liconsa, que tienen productos con un 25 por ciento más barato que en otras partes y son buenos para la salud» manifestó Rosario Flores.
Explicó que con ese instrumento, se dotará a los que menos tienen de 638 pesos mensuales, para que puedan adquirir los 13 principales productos básicos en las tiendas Liconsas que hay en el país.
Abundó que esa medida forma parte de una estrategia integral para atender las demandas alimenticias para todos aquellos sectores que carecen de ese servicio.
De la misma manera, informó la instauración de comedores comunitarios, en los cuales toda persona que lo requiera podrá acudir a estos lugares donde se les brindará el alimento de forma gratuita.
Además, en apoyo a los que menos tienen, dio a conocer que se fortalecerá la proyecto de empleo temporal y destacó que hasta el momento se tiene un censo de beneficiarios que podrían llegar a las 200 personas, incluso la posibilidad de atender municipios que no necesariamente están en la franja fronteriza, pero que podrían ser incluidos como el caso de Hidalgo y Jiménez.