POR REDACCIÓN

UNIMEDIOS/ TORREÓN, COAHUILA. 10 de junio de 2016.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Torreón, está llevando a las distintas secundarias de la ciudad la plática “Trata de personas: La esclavitud del Siglo XXI”, con el objetivo de que la población juvenil conozca las formas en que operan las redes de trata y puedan estar conscientes de los peligros que corren para que de este modo puedan evitarlos.

En la plática se define el termino trata de personas y se hace un recuento histórico de cómo inició este fenómeno y la forma en que ha ido afectando a la sociedad durante las diferentes etapas de la historia.

Además, se presentan algunos de los factores de vulnerabilidad que podrían hacerlos presas de los tratantes; se les explican algunas de las estrategias que llegan a utilizar para enganchar a sus víctimas.

Es abordada la manera en que se explota a las víctimas, que va desde trabajos forzados en áreas como la construcción, la explotación sexual o el tráfico de órganos.

A los niños y niñas que cursan la primaria también se les está llevando este tema, pero a través de un cuento  creado por laProcuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF), denominado “Las máscaras del Internet” en el cual se presenta una situación de trata de manera más comprensible para su edad.

Dulce Pereda Ezquerra, directora del organismo, indicó que entre primarias y secundarias se han visitado alrededor de 35 instituciones, de las cuales algunas cuentan con dos turnos.

Recalcó que es fundamental que se den a conocer estos temas desde la infancia pues son quienes se encuentran más vulnerables ante la trata de personas y si tienen conocimiento sobre el tema es probable que puedan evitar situaciones de riesgo.

 Quienes deseen que este tipo de pláticas sean llevadas a sus escuelas, sólo tienen que solicitarlo en las instalaciones del IMM Torreón, ubicado en prolongación Colón y  Delicias en la colonia Luis Echeverría Álvarez, o bien, comunicarse al 500 74 19 para recibir mayor información.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.