POR JESSICA ROSALES
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- La intensa sequía que se ha registrado en la región ha dañado hasta el momento alrededor de 4 mil hectáreas de bosques, de las cuales mil 500 es debido a la plaga del gusano descortezador.
Raúl Fernando Taméz Robledo, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), indicó que la región sureste es la más afectada, por lo que se encuentran trabajando para atender la problemática.
Explicó que se observan diferentes factores que están generando focos rojos en la región, por lo que se procedió a emitir notificaciones para atender mil hectáreas que requieren de forma urgente trabajos de saneamiento.
“Afortunadamente se están registrando lluvias constantes lo que va a disminuir la problemática aunque siguen los focos rojos en regiones como Cuatrociénegas, pero la Comisión Nacional del Agua ya está resolviendo esta problemática.
El pasado 3 de julio, el Director de la Comsión Nacional Forestal a nivel nacional, Jorge Rescala Pérez, manifestó que las autoridades ambientales se encuentran en alerta en razón de que la plaga del gusano descortezador podría afectar una extensión de 40 mil hectáreas en Coahuila.
El funcionario federal dijo que el mayor problema en este momento se concentra en el estado de Durango, aunque en Coahuila se reportan 2 mil hectáreas dañadas por esta situación, por lo que se está analizando el tema a fin de prever mayor impacto.
“Durango era uno de los estados con mayor problema, ya lo tenemos controlado, no erradicado pero si controlado, es una plaga que siempre va a existir y siempre va a estar presente, la cuestión es tenerla controlada”, expuso.
A partir del inicio de la actual administración federal, destacó, se está trabajando en el tema por lo que se puso a disposición de un recurso para contrarrestar la problemática y evitar que se salga de control.