Debido a la intensa ola de calor que se registra en Coahuila, la Secretaría de Educación en el estado ha determinado adelantar el horario de salida en las escuelas primarias de Coahuila del ámbito urbano y rural.

Mediante la circular 149/2023 firmada por Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de educación de la dependencia estatal, se precisa que el horario de clases en preescolar será de 9:00 a 11:00 horas para turno matutino y de 14:30 a 16:30 para vespertino.

En primaria para el medio urbano turno matutino será a partir de este 14 de junio de 8:00 a 11:00 de la mañana, y de 13:30 a 16:30 horas para turno vespertino y para el medio rural de 8:00 a 12:00 horas,

Para secundaria el horario será de 7:00 a 11:00 horas, y a partir de eso se continuará a distancia; y en vespertino de 13:30 a 15:00 horas a distancia y de 15:30 a 19:00 presencial.

Los docentes tendrán que cumplir con su jornada regular, por lo que en las horas de salida anticipada deberán hacer descarga administrativa.

En Coahuila la Secretaría de Educación recibió reportes de alumnos de escuelas de Cuatro Ciénegas que sufrieron golpes de calor, por lo que se indicaron medidas en todas las escuelas de la entidad para evitar que estén por tiempos prolongados expuestos al sol.

En entrevista, Francisco Saracho Navarro, titular de la dependencia, expuso que se dictaron medidas en las escuelas cómo evitar los recreos o actividades al aire libre y que los estudiantes se mantengan hidratados.

Destacó aquellos casos en los que se utilizan aulas móviles, pues, aunque algunas cuentan con aire acondicionado, no en todos los casos es así.

Informó que la ola de calor ha alcanzado registros sin precedente en las diferentes regiones de la entidad, por lo que exhortó a los padres de familia a estar atentos a las recomendaciones tanto de la Secretaría de Salud como de las indicaciones de la Secretaría de Educación, que a través de los directivos y maestros darán a conocer para evitar golpes de calor en los menores.

Las medidas que los padres de familia, directivos y maestros, también deben considerar con los alumnos y alumnas son: Brindar abundantes líquidos, de preferencia agua, no exponerlos por tiempos prolongados al sol y mantener ventilados sus espacios, esto implica modificar un poco las actividades al aire libre, evitando aquellas que puedan significar riesgo.

“Las graduaciones son permitidas”, aseveró, “siempre y cuando se realicen en lugares adecuados y ventilados”, dijo al señalar que falta pocas semanas para el cierre del ciclo escolar.

La recomendación es principalmente para los turnos vespertinos, que tienen recreos de media hora, con la posibilidad de adelantarlo y de hacer actividades dentro del salón o en un área sombreada, consideró Saracho Navarro.