Inundaciones en el centro de Texas dejan más de 120 muertos y centenares desaparecidos

PorUNIMEDIOS DIGITAL

10 de julio de 2025

Kerr County y regiones del Hill Country, Texas 10 de julio de 2025.- Las lluvias comenzaron en la madrugada del 4 de julio y en menos de una hora ya habían provocado un desastre de gran escala en el centro de Texas. Las autoridades reportan que en solo 45 minutos cayeron más de 20 pulgadas de lluvia, algo nunca antes visto en la región. El río Guadalupe subió más de nueve metros, arrasando con todo a su paso y dejando a miles de personas atrapadas o incomunicadas.

Una de las zonas más afectadas fue el condado de Kerr, donde se encontraba el campamento cristiano para niñas llamado Camp Mystic. Ahí, el agua se llevó dormitorios completos y dejó un saldo trágico: al menos 27 niñas y un consejero han sido reportados como muertos. La cifra total de fallecidos supera ya las 120 personas y hay más de 170 desaparecidos, lo que ha convertido a esta tragedia en una de las más graves por inundaciones repentinas en la historia reciente de Estados Unidos.

Los cuerpos de rescate han trabajado día y noche desde que comenzó la emergencia. Más de 400 rescatistas, incluidos bomberos, elementos de la Guardia Nacional y voluntarios, han logrado salvar a más de 850 personas. Las imágenes de helicópteros evacuando familias, de niños llorando en los brazos de soldados, han recorrido el mundo y generado una ola de solidaridad.

Pero también hay mucha indignación. Aunque el Servicio Meteorológico lanzó decenas de alertas, a nivel local no se activaron las sirenas ni se ordenó evacuación en muchas zonas. Esto ha hecho que la gente cuestione si se hizo todo lo posible para evitar tantas muertes. Varios expertos señalan que desde hace años se habían propuesto sistemas de alerta más modernos, pero nunca se aprobaron por falta de presupuesto o voluntad política.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha declarado estado de emergencia y convocó a una sesión legislativa especial para revisar protocolos. Por su parte, el presidente Donald Trump emitió una declaración de desastre federal que permitirá el envío de recursos y apoyo por parte de FEMA y otras agencias. También se ha confirmado que viajará a la zona afectada esta misma semana.

La respuesta ciudadana ha sido impresionante. Empresas como H‑E‑B han donado cinco millones de dólares para ayuda directa. Equipos deportivos como los Cowboys y los Texans también han aportado recursos, mientras restaurantes, iglesias y organizaciones civiles han habilitado albergues, centros de acopio y servicios médicos gratuitos.

La reconstrucción tomará meses. Carreteras, puentes, viviendas, escuelas y negocios quedaron completamente destruidos. Se estima que los daños podrían ascender a cientos de millones de dólares. Pero más allá de lo material, la comunidad está lidiando con el dolor de la pérdida, con el vacío de las niñas desaparecidas, con la angustia de quienes aún no encuentran a sus familiares.

Este desastre ha dejado una lección clara: el cambio climático y la falta de preparación pueden convertirse en una combinación mortal. Hoy más que nunca se pide a las autoridades que actúen, que no esperen a que otra tragedia obligue al cambio.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.