Ciudad de México, 8 de julio de 2025.- Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de reforma constitucional para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General contra la Extorsión, que permita perseguir este delito de oficio en todo el país.
La propuesta, enviada a la Cámara de Diputados, plantea modificar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, de forma que el Estado mexicano asuma la calidad de víctima en los casos de extorsión, eliminando así la carga de denuncia directa para las personas afectadas.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio. Eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino que el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Como medida inmediata, desde el pasado 6 de julio, se habilitó la línea 089 para denuncias anónimas, que activa automáticamente una carpeta de investigación en unidades especializadas.
La presidenta destacó que esta iniciativa responde a la preocupante expansión del delito de extorsión, que afecta tanto a ciudadanos como a comerciantes. Con la ley general, todos los estados estarán obligados a legislar y coordinarse con la federación para combatir esta práctica delictiva.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, subrayó que la ley también dotará al Estado de herramientas de investigación modernas, garantizando la actuación bajo principios de coordinación y colaboración institucional.