Saltillo, Coahuila. El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la importancia de la coordinación interestatal para fortalecer la seguridad en las regiones limítrofes de Coahuila, especialmente con Nuevo León y Tamaulipas, al tiempo que anunció que su gobierno mantiene una inversión de cientos de millones de pesos en tecnología, patrullas e infraestructura para continuar con el blindaje de la entidad.
En entrevista, el mandatario informó que durante la más reciente reunión de gobernadores del noreste se acordó que cada estado asuma con seriedad la vigilancia de sus límites territoriales, lo que representa un avance para mantener libres de delincuencia las fronteras de Coahuila.
“Estamos bien atrincherados, con una gran fuerza: cuarteles, Ejército, Marina y Policía Estatal desplegados. Pero es importante que también el otro lado —como Hidalgo con Colombia, Juárez con Anáhuac, Candela con Lampazos— esté bien cubierto. La coordinación con Nuevo León y otros estados es clave para actuar ante cualquier situación”, señaló Jiménez.
Sobre los asaltos en carreteras, particularmente en la vía Monterrey–Monclova, indicó que es una zona prioritaria donde se reforzarán los operativos, y reiteró que Coahuila seguirá asegurando su territorio, aunque resaltó que “más allá de nuestras fronteras, el control ya corresponde a las autoridades vecinas”.
Inversión histórica en seguridad
El gobernador subrayó que su administración mantiene una fuerte inversión en seguridad pública, que incluye:
•Tecnología de vigilancia e inteligencia.
•Entrega de nuevas patrullas en el segundo semestre del año.
•Infraestructura táctica en diversas regiones.
Policía interestatal, en pausa
Al ser cuestionado sobre el proyecto de una policía regional interestatal, Jiménez reconoció que actualmente está en pausa debido a que “algunos gobernadores aún no están convencidos”. Ante ello, propuso que al menos cada entidad asuma con firmeza su responsabilidad en las colindancias, zonas donde suelen presentarse problemas por el efecto “salpique” del crimen organizado.
Vigilancia de drones criminales
Otro de los temas abordados en la mesa de seguridad fue el uso de drones por parte de grupos delincuenciales, especialmente en zonas fronterizas con Estados Unidos. Jiménez indicó que ya se están implementando estrategias conjuntas y operativos para contrarrestar este fenómeno emergente.