Israel anuncia expansión de asentamientos en Cisjordania para frenar el establecimiento de un Estado palestino

PorUNIMEDIOS DIGITAL

29 de mayo de 2025

Jerusalén, 29 de mayo de 2025. El gobierno de Israel aprobó este jueves la construcción de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania, en una medida que ha sido calificada como un intento directo por impedir la creación de un Estado palestino. La decisión ha provocado una ola de condenas por parte de la comunidad internacional, así como un aumento de las tensiones en la región.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Vivienda israelí, que detalló que los nuevos asentamientos estarán distribuidos en áreas consideradas estratégicas por el Estado hebreo, particularmente en la zona del Valle del Jordán y los alrededores de Jerusalén Este. De acuerdo con las autoridades israelíes, la expansión responde a “necesidades de seguridad nacional y desarrollo poblacional”.

Justificación del gobierno israelí

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que esta decisión busca “garantizar la soberanía israelí sobre territorios históricos y proteger los intereses del pueblo judío”. Señaló además que la construcción es una respuesta a “la inestabilidad regional y a los intentos unilaterales de establecer un Estado palestino sin acuerdos bilaterales”.

Netanyahu ha sostenido en reiteradas ocasiones que los asentamientos son “una expresión del derecho histórico del pueblo judío a vivir en su tierra ancestral”, aunque la comunidad internacional considera estos territorios como ocupados ilegalmente, bajo el derecho internacional.

Reacciones y críticas

La Autoridad Nacional Palestina denunció la expansión como “una flagrante violación del derecho internacional” y acusó al gobierno israelí de sabotear cualquier posibilidad de reanudar el proceso de paz. “Cada ladrillo que colocan en Cisjordania es una piedra más que sepulta la solución de dos Estados”, dijo el portavoz del presidente Mahmoud Abbas.

Diversos países de la Unión Europea, así como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidieron a Israel revertir la medida y abstenerse de realizar acciones unilaterales que alteren el statu quo. Estados Unidos, tradicional aliado de Israel, expresó su “profunda preocupación” e instó al diálogo.

Panorama complejo

Actualmente, más de 700 mil colonos israelíes viven en Cisjordania y Jerusalén Este, en asentamientos que la ONU considera ilegales. La expansión constante ha sido uno de los principales obstáculos para alcanzar una solución negociada al conflicto palestino-israelí.

Este nuevo anuncio coincide con una escalada de violencia reciente en la región, donde se han registrado enfrentamientos entre colonos, palestinos y fuerzas de seguridad. Analistas advierten que la medida puede derivar en una nueva ola de protestas y disturbios, especialmente si se intenta desalojar a comunidades palestinas cercanas.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.