- Reconocen las causas de la CNTE, pero rechazan sus formas de protesta
JESSICA ROSALES
Saltillo, Coahuila.– En un mensaje contundente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Coahuila, a través de su secretario general Everardo Padrón, condenó enérgicamente el uso de la violencia como forma de lucha social y sindical, en referencia a los recientes actos vandálicos atribuidos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México.
“Los verdaderos maestros estamos en las aulas, no en las calles con piedras en la mano. No trabajamos en base a la agresión ni a los golpes”, expresó Padrón durante un pronunciamiento público, en el que reafirmó el compromiso del SNTE con la legalidad, el diálogo y la educación pública.
Aunque reconoció que las demandas de la CNTE —como mejores condiciones laborales, salariales y un retiro digno— son legítimas y compartidas por el magisterio nacional, subrayó que los métodos violentos utilizados por algunos de sus integrantes no representan al magisterio comprometido con el país.
“No compartimos su forma de acción ni sus métodos de lucha, aunque sí podemos coincidir en algunas de sus causas. Lo que no compartiremos nunca es la afectación a la educación de los niños y jóvenes mexicanos”, sostuvo.
Padrón reiteró el respaldo total del SNTE al maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, luego del ataque a las oficinas del sindicato en la capital del país. Asimismo, hizo un llamado a condenar toda forma de violencia y a no afectar derechos fundamentales como la movilidad de los ciudadanos y el acceso a la educación.
Durante su mensaje, destacó que el SNTE ha logrado avances históricos por la vía institucional, como la basificación de casi un millón de trabajadores, aumentos salariales por encima de la inflación —incluyendo el más reciente incremento del 9% retroactivo a enero que llegará al 10% en septiembre—, así como reformas en pensiones y carrera docente.
“Somos una organización unitaria, plural y representativa de la mayoría del magisterio nacional. Nuestro camino siempre será el del diálogo y la consulta con la base. Nuestra lucha es por la educación pública, los derechos laborales y el bienestar de nuestros agremiados”, afirmó.
El líder sindical en Coahuila concluyó con un mensaje a quienes han optado por escalar el conflicto por la vía del enfrentamiento: “No somos el problema, el problema son sus formas. Nuestra responsabilidad es con México y con su educación”.