Protestas en Los Ángeles y despliegue de la Guardia Nacional

PorUNIMEDIOS DIGITAL

9 de junio de 2025

Los Ángeles, California a 6 al 9 de junio de 2025.-Una ola de manifestaciones inició el 6 de junio, tras una serie de redadas migratorias del ICE en el área metropolitana de Los Ángeles, incluyendo Fashion District, Paramount, y Compton . Miles de personas, incluidas escuelas de activismo migrante, se concentraron en calles y autopistas, bloqueando incluso la 101 Freeway, para expresar su rechazo a las detenciones masivas .

Tras varios días de movilizaciones —algunas pacíficas y otras con incidentes de violencia y vandalismo, incluyendo incendios a vehículos y enfrentamientos con la policía— el presidente Trump ordenó el despliegue de hasta 2 000 miembros de la Guardia Nacional sin la autorización del gobernador Newsom, alegando la protección de instalaciones federales y personal migratorio .

Consecuencias del operativo militar
• Choques violentos: se registraron detonaciones de granadas de aturdimiento y lanzamiento de fuegos artificiales hacia las fuerzas del orden .
• Más de 40 arrestos: incluyendo tanto manifestantes como detenidos por ICE .
• Daños materiales: vehículos de Waymo y patrullas resultaron dañados o incendiados .
• Heridos y periodistas afectados: varios agentes y manifestantes resultaron lesionados. Al menos dos periodistas fueron heridos por proyectiles policiales .

Reacciones institucionales
• El gobernador Gavin Newsom calificó la acción de “ilegal, inmoral y deliberadamente incendiaria”, anunciando acciones legales contra el presidente Trump .
• La fiscalía californiana presentó una demanda, alegando una violación de la soberanía estatal al movilizar tropas federales sin consentimiento del gobierno local .
• La alcaldesa Karen Bass advirtió sobre las consecuencias del uso de fuerza militar, mientras abogaba por el intercambio pacífico entre manifestantes y autoridades .
• La Casa Blanca justificó el despliegue bajo el Título 10 del Código de EE.UU., evitando invocar la Ley de Insurrección, aunque no descartó una medida más amplia .

Contexto y futuro próximo

Este es el primer despliegue presidencial de la Guardia Nacional en un estado sin respaldo del gobernador desde 1965, y llega en un momento de fuerte tensión entre el estado progresista de California y la administración federal .

El ambiente sigue tenso, con protestas anunciadas próximamente y un clima de incertidumbre legal. California insiste en que las fuerzas policiacas locales son suficientes para mantener el orden, mientras que Washington defiende la intervención militar.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *