Asesinato de un niño en CDMX evidencia grave impunidad

PorUNIMEDIOS DIGITAL

13 de junio de 2025
Ciudad de México a 13 de junio de 2025.-Un impactante caso de violencia urbana sacude a la capital: un niño de aproximadamente 6 años fue asesinado luego de que extorsionadores dispararan contra una combi en la alcaldía Independencia, evidenciando la impunidad que rodea a este flagelo.
Los hechos
•El menor viajaba junto con su madre en una combi de transporte público cuando extorsionadores interceptaron la unidad y “marcaron piso” al chofer. Durante el ataque, una bala impactó a la criatura, quitándole la vida. El conductor también resultó herido y llevó de inmediato a ambos al hospital Materno‑Infantil, donde el niño no resistió.
•Las autoridades policiales investigan el hecho, que posiblemente está vinculado a cobro de “derecho de piso” a transportistas, un fenómeno en el que grupos delictivos disparan para amedrentar o exigir pagos.
Contexto alarmante
•Durante el primer cuatrimestre de 2025, la extorsión en CDMX creció un 172 %, según el SESNSP, junto con aumentos en homicidio y secuestro.
•El caso del niño no es aislado: desde enero hasta abril de 2025, hubo 114 víctimas menores de edad de extorsión —un 8.6 % más que en 2024— y en la actualidad, los delitos graves contra menores representan un desafío creciente.
Impunidad y miedo
•Solo el 3.3 % de las víctimas de extorsión denuncia el delito, según datos recientes, lo que agrava la violencia cotidiana y dificulta la intervención de las autoridades  .
•El reportaje de El País sobre la familia Orozco, dueña de una taquería extorsionada, refleja este entorno donde el 96.7 % de los afectados no dan aviso a la policía .
Reacción ciudadana y medidas urgentes
•El caso ha despertado indignación entre vecinos, transportistas y la sociedad civil, quienes han exigido una respuesta firme por parte de las autoridades locales y federales.
•En respuesta, la CDMX ha desplegado operaciones contra la extorsión, detenido a uniformados involucrados y establecido líneas directas como el 55‑50‑36‑33‑01, aunque aún se debate su eficacia real.
 Conclusión
El asesinato del menor en una combi de transporte urbano pone en evidencia una realidad dramática: la extorsión mortal dejó de ser un delito económico para convertirse en una amenaza directa a la integridad y la vida de la población, incluidos los niños. Las alarmantes cifras de represión y la reticencia a denunciar hacen imperativo un enfoque integral —que combine justicia efectiva, protección social y fortalecimiento institucional— para revertir esta crisis humanitaria en la capital.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.